jueves, 23 de septiembre de 2010

Xel-ha

Descripción
Xel-Ha en lengua maya significa "lugar donde nace el agua", al igual que el resto de los sitios de la costa maya que hoy son atractivos turísticos, fue en tiempos de antaño lugar de suma importancia para esta gran civilización mesoamericana.

Siendo este lugar un santuario, ciudad sagrada en donde se llevaban a cabo ritos y danzas en honor a los diferentes dioses de la mitología maya. Xel-Há fue también un puerto de refugio para las canoas de los comerciantes mayas y uno de los centros de importancia en la ruta comercial, alcanzando así, su auge como la mayoría de los sitios en la costa, durante el siglo X.

La mayoría de los sitios arqueológicos de la costa oriental de Yucatán, eran importantes puntos de peregrinación. En Xel-Há encontrarás varios templos prehispánicos, donde se realizaban baños de purificación y se ayunaba, preparando así el espíritu de los hombres y mujeres para el encuentro con la diosa lunar "Ixchel", a quien se veneraba en la isla de las golondrinas, Cuzamil, hoy conocida como Cozumel.

Xel-Há es una maravilla ecológica en donde las aguas del mar se mezclan con las corrientes frescas de los manantiales y ríos subterráneos formando un increíble ecosistema, con caletas, numerosos islotes y lagunas rodeadas de exuberante belleza, como cuevas, cenotes y abundante selva. Un acuario natural declarado Parque Nacional.

A lo largo de la orilla del río y de la laguna proliferan raíces que se enredan bajo el agua formando un laberinto de caminos y escondites donde miles de peces de más de 24 especies diferentes y gran gama de colores, se deslizan y juegan.

Sus aguas cristalinas han traído a miles de turistas a través de los años. La colorida fauna marina del Caribe, ha encontrado en este lugar un refugio perfecto. Snorkelear es realmente emocionante al sentir a los peces tropicales que se acercan por todos lados, llegando al extremo de no poder creer lo que ven sus ojos. Algunos de los peces que encontrarás son: mero, pargo, sargento, pez loro, mantarrayas, entre muchos otros.

Utilizando los muelles de madera, puedes acceder cómodamente a la caleta, pero también hay bellos caminos que rodean la caleta y que conducen a la playa y al faro del pequeño puerto.

Sus alrededores están llenos de vegetación de selva baja, predominando las palmas.


Como llegar
De la Ciudad de México a Xel-Há por carretera hay una distancia de 1 535 kilómetros con un tiempo de recorrido en autobús de 21 horas con 30 minutos aproximadamente.

Xel-Há, se localiza en el centro del estado de Quintana Roo, si te encuentras en Cancún haces 1 hora con 30 minutos en autobús al parque. En Cancún hay servicio de autobuses que te llevan al parque, pero también existen agencias de viajes que operan tours para pasar el día en Xel-Há y regresar a sus hoteles por la tarde.

De la Ciudad de México a Cancún por vía aérea, hay un tiempo de vuelo de 2 horas aproximadamente sin escalas.

Actividades
La actividad principal en Xel-Há es la práctica del buceo libre o snorkel que puedes llevar a cabo en la laguna o el río.

Puedes disfrutar del atardecer desde el faro, o tomar una siesta en cómodas hamacas, asolearte en confortables sillas de playa o camastros o bien disfrutar de flotar serena y tranquilamente sobre el agua en los flotadores. También puedes columpiarte sobre un cenote con cuerdas y lianas y disfrutar del sol a las orillas de la laguna, el mar o el río.

También encontrarás artesanías, ropa tropical, restaurantes, camastros, lockers, vestidores y baños, así como la renta de equipo para snorkeling.

Puedes ir a comer al restaurante bar que cuenta con vista a las tranquilas aguas para saborear alguno de los exquisitos platillos que presentan, como la famosa botana de caracol, la crema de mariscos y las empanadas de cazón entre otros.

Cancún te ofrece muchas posibilidades para practicar el deporte, pues posee campos de golf, desde los cuales podrás disfrutar de una espléndida vista de la laguna y el mar del Caribe; en los hoteles hay numerosas canchas de tenis, si prefieres el deporte acuático, nada mejor que el buceo y el snorkeling, así como el jetskiing, wave runner, windsurfing y la navegación en vela entre otros.

También su modernidad te permite disfrutar de gran variedad de artículos y souvenirs que ofrecen lujosas tiendas ubicadas en la zona hotelera, pero si prefieres objetos típicos del lugar, puedes visitar Kantunlikín que se encuentra a 40 kilómetros de Cancún, en donde encontrarás animales disecados, huipiles, blusas bordadas a mano, gran variedad de cestería de bejuco, hamacas de algodón y sintéticas de diversos colores.

Te recomendamos que visites la Laguna de Nichupté la cual posee un entorno selvático muy reconfortante y se encuentra cerrada por un antiguo brazo de corales emergentes; la zona arqueológica del Rey, Xcaret parque acuático donde podrás convivir con peces de colores y delfines; Isla Contoy, donde encontrarás gran variedad de garzas, pelícanos y aves marinas, Sian Kaán reserva que posee sitios arqueológicos mayas, lagunas, pantanos y más de 350 especies de aves; Isla Mujeres y Cozumel entre muchos otros lugares.

Recomendaciones
El parque abre sus puertas de 08:00 a 18:00 horas, todos los días del año.

Al dirigirte a este lugar, no olvides llevar zapatos cómodos, ropa ligera, traje de baño, equipo básico de buceo y cámara fotográfica.

El uso de jabones, detergentes, bronceadores y protectores solares no está permitido, ya que se trata de proteger a la fauna marina y lograr su feliz estancia en este parque, así mismo está prohibido darle de comer a los peces y usar aparatos de sonido que rompan la tranquilidad del lugar.

El atractivo cuenta con servicios como: módulos de información turística, auxilio turístico, salvavidas, primeros auxilios, arrendadoras de equipo para snorkeling y chalecos salvavidas.

La temperatura promedio del agua es de 25 a 27° C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario